Quantcast
Channel: Steam – Linux Adictos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 69

2012 ha sido un gran año para Linux, hacemos balance

$
0
0

2012 ha sido un gran año para Linux, hacemos balance

Ahora que se aproxima el final del año, aprovechamos para hacer balance de cómo le han ido las cosas a Linux en este 2012 que acaba ya.

En general ha sido un año exitoso para el sistema operativo del pingüino, y te mostramos cinco razones que avalan esta teoría.

1. Un billón de dólares

Tal vez lo más obvio entre los logros de Linux este año fue el hecho de que Red Hat finalmente llegase de forma oficial a su tan esperado estatus como la primera compañía del billón de dólares de código abierto.

Este es un claro ejemplo de que Linux puede ser muy rentable, lo cual es una buena noticia de cara a actuales y futuros proyectos.

2. La Brecha Digital

Este año se ha incrementado de forma notoria el número de pequeños ordenadores basados en Linux que han irrumpido en el mercado, poniendo el poder de la tecnología al alcance de todos, ya que su bajo coste permite que puedan acceder a este mundo un mayor número de personas.

La repercusión más importante y extendida es sin duda el mundo Android, que ha sufrido un crecimiento espectacular.

3. Juegos

El sector de los videojuegos es un mundo muy importante para una gran cantidad de usuarios de PC. A través de los años, de hecho, la relativa falta de juegos ha sido una razón de peso para muchos, a la hora de no dar el salto a Linux.

Pero este año todo cambió cuando Valve anunció que iba a portar Steam para Linux, citando el Windows 8 “catástrofe”, como una gran parte de su razón.

Más recientemente, THQ está considerando la posibilidad de hacer un movimiento similar.

4. Linux preinstalado

En este último año también se ha visto un incremento considerable en el número de equipos que ofrecían Linux preinstalado. Sin ir más lejos, marcas reconocidas como Asus, Dell, y más, ofrecen cada vez más esta opción.

Ampliar las opciones de los consumidores, es realmente una buena estrategia.

5. Una ventana abierta

Por último, es evidente que Windows 8 se ha encontrado con una aceptación más fría de la que Microsoft podría haber planeado, y eso significa una oportunidad para Linux. De hecho, con Ubuntu 12.10 “Quetzal Quantal”, la popular distribución Linux de Canonical ha superado a Windows 8 en muchos aspectos, sobre todo desde la perspectiva de empresa.

Con Windows 8, el panorama cambió, y escritorio de Linux ha comenzado a competir en igualdad de condiciones.

Habrá que estar atentos para ver hacia dónde nos conduce el próximo año 2013 que comienza en pocos días, pero tendremos que esperar cosas buenas respecto a nuestro sistema operativo favorito.

Más información – Redhat gana 1 billón de dólares al año, Steam estará en Linux. Confirmado, THQ valora dar soporte a Linux

El artículo 2012 ha sido un gran año para Linux, hacemos balance ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 69


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>